Por Dayana Rada
RESEÑA
Uno de los caminos a
seguir “Para conocer a Teresa Carreño”
es la lectura del libro escrito por el historiador e investigador
venezolano Jesús Eloy Gutiérrez; es un camino lleno de amor, dedicación y respeto
a nuestra consagrada e inmortal pianista. El título de este libro es el más
apropiado, simboliza la forma más amena y expedita de adentrarse en la
trayectoria artística de una mujer excepcional admirada por todo aquel que tuvo
la suerte de conocerla y disfrutar de su talento en vida y para los que nacimos
en sucesivas generaciones nos toca descubrirla a través de biografías,
anécdotas, sonidos e imágenes. Para obtener este conocimiento contamos con la segunda edición realizada por la Fundación Teatro Teresa Carreño en el año 2.016, la cual consta de 1.500 ejemplares. Contiene los prólogos a la segunda y primera edición a cargo de los Críticos musicales Hugo Álvarez Pifano y Einar Goyo Ponte respectivamente. Recorrer el índice despierta el interés por descubrir su vida desde su infancia con Teresita: de niña prodigio a concertista de piano; luego nos hace sentir orgullosos con La Carreño: músico entre los músicos; más a adelante en De vuelta a Venezuela nos emociona con el regreso de la pianista consagrada a su querida tierra de infancia; en otro punto nos presenta a La walquiria del piano triunfante en Berlín la capital más exigente de su tiempo para cualquier artista y por último Teresa a través del tiempo en el cual nos evidencia la inmortalidad de nuestra artista universal. Cuenta con nuevo diseño de portada a cargo de Ioana Bunescu; diseño y diagramación a cargo de Gabriel A. Serrano Soto; fotografías, programas y detalles basados en una extensa fuente documental; esta mejorada segunda edición debe formar parte de la biblioteca de cualquier persona interesada en el ícono femenino de nuestro país.
Caracas, 6 de octubre de 2018

2 comentarios:
Buenas tardes tendrán el Programa de sus conciertos en Valencia. Venezuela?
Buenas tardes. Ese programa no lo tengo. Si lo consigue me avisa. Saludos
Publicar un comentario